Festival Internacional de Fotografía
  • Inicio
  • ExpoFIF 2023
    • Dainier Silva - Cuba
    • Gastón Bailo - Argentina
    • Carlos Apucusi - Perú
    • María DC Sánchez - México
    • Yeney Ramos - Cuba
    • Pablo Cabrera - Argentina
    • Mateo Caballero - Bolivia
    • Cristóbal Venegas - Chile
    • Alexandre Ferraz - Brasil
    • Cristian Torres- Colombia
    • Micaela Valdivia - Perú
    • Agustín Montangie - Arg
    • Fabian Rendon - Colombia
    • Nicholas Robledo - Chile
    • Sofia Moreno - Bolivia
    • Kremlin Prieto- Venezuela
    • Tatiana Mahecha- Colombia
  • Capture Life
  • Memorias
  • Team
  • Aliados 2023
  • Comunícate con nosotros
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Reservaciones
  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Reservaciones
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

Festival Internacional de Fotografía

Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • ExpoFIF 2023
    • Dainier Silva - Cuba
    • Gastón Bailo - Argentina
    • Carlos Apucusi - Perú
    • María DC Sánchez - México
    • Yeney Ramos - Cuba
    • Pablo Cabrera - Argentina
    • Mateo Caballero - Bolivia
    • Cristóbal Venegas - Chile
    • Alexandre Ferraz - Brasil
    • Cristian Torres- Colombia
    • Micaela Valdivia - Perú
    • Agustín Montangie - Arg
    • Fabian Rendon - Colombia
    • Nicholas Robledo - Chile
    • Sofia Moreno - Bolivia
    • Kremlin Prieto- Venezuela
    • Tatiana Mahecha- Colombia
  • Capture Life
  • Memorias
  • Team
  • Aliados 2023
  • Comunícate con nosotros

Cuenta


  • Reservaciones
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


  • Iniciar sesión
  • Reservaciones
  • Mi cuenta

EXPOFIF 2023 - IDENTIDAD

Gastón Bailo

Argentina

SOBRE LA OBRA

5 millas es un ensayo documental que propone problematizar e imaginar una frontera en el océano, reflexionando y entendiendo al mar como un territorio en disputa. El trabajo se centra en un puerto – caleta – de pescadores artesanales de la ciudad de Valparaíso.

Chile es el país con mayor población pesquera de américa del sur, su grandísima extensión costera brinda esta característica. Sin embargo, la Ley de Pesca chilena garantiza y protege los intereses de los grandes buques pesqueros, enormes corporaciones, asociaciones político-empresariales que se adueñan del mar y expulsan a los artesanales.


5 millas marinas es la extensión que la Ley de Pesca les otorga a los pescadores para que desarrollen su actividad sin intervención de los buques, el resto del océano les pertenece a siete familias, los ilegítimos dueños del mar.

El relato busca ser ondulante como una ola en el mar, sumergirse en la vida de los pescadores y en el mar como territorio. Estos conceptos, en imágenes, buscan salvaguardar uno de los oficios más antiguos de este lugar. Oficio que, según estadísticas oficiales, viene decayendo a medida que disminuye la cantidad de especies marinas.


En tanto los pescadores y las caletas significan un símbolo dentro de la cultura y producción alimenticia del país. En este sentido, el uso de técnicas tradicionales es una característica de este tipo de actividad que desarrolla métodos no destructivos y selectivos en la extracción de las especies. Aquí no se utilizan redes de arrastre, de cerco, palangres, ni dragas hidráulicas, las cuales no sólo destruyen ecosistemas, sino que también atrapan especies que no son objetivo de pesca. Por el contrario, los grandes buques pesqueros extraen a mansalva, de forma industrial y sin mínimos cuidados con el ambiente.


La Ley presiona a los artesanales, queriendo desplazarlos para generar puertos que sean más competitivos en términos de extracción y comercialización, que se amolden a las necesidades del mercado global. La industrialización no tiene en cuenta la historia de los pescadores para quienes en el mar no solo está el sustento, sino su identidad.

Obtén más información

El relato busca ser ondulante como una ola en el mar..

5 MILLAS - @gastonbailo.photo

La Ley presiona a los artesanales, queriendo desplazarlos para generar puertos que sean más competitivos en términos de extracción y comercialización...

Galería fotográfica INTERNACIONAL

    Copyright © 2023 Festival Internacional de Fotografía - Todos los derechos reservados.

    Hoy todo existe para culminar en una fotografía

    Este sitio web utiliza cookies

    Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

    RechazarAceptar