Festival Internacional de Fotografía
  • Inicio
  • ExpoFIF 2023
    • Dainier Silva - Cuba
    • Gastón Bailo - Argentina
    • Carlos Apucusi - Perú
    • María DC Sánchez - México
    • Yeney Ramos - Cuba
    • Pablo Cabrera - Argentina
    • Mateo Caballero - Bolivia
    • Cristóbal Venegas - Chile
    • Alexandre Ferraz - Brasil
    • Cristian Torres- Colombia
    • Micaela Valdivia - Perú
    • Agustín Montangie - Arg
    • Fabian Rendon - Colombia
    • Nicholas Robledo - Chile
    • Sofia Moreno - Bolivia
    • Kremlin Prieto- Venezuela
    • Tatiana Mahecha- Colombia
  • Capture Life
  • Memorias
  • Team
  • Aliados 2023
  • Comunícate con nosotros
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Reservaciones
  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Reservaciones
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

Festival Internacional de Fotografía

Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • ExpoFIF 2023
    • Dainier Silva - Cuba
    • Gastón Bailo - Argentina
    • Carlos Apucusi - Perú
    • María DC Sánchez - México
    • Yeney Ramos - Cuba
    • Pablo Cabrera - Argentina
    • Mateo Caballero - Bolivia
    • Cristóbal Venegas - Chile
    • Alexandre Ferraz - Brasil
    • Cristian Torres- Colombia
    • Micaela Valdivia - Perú
    • Agustín Montangie - Arg
    • Fabian Rendon - Colombia
    • Nicholas Robledo - Chile
    • Sofia Moreno - Bolivia
    • Kremlin Prieto- Venezuela
    • Tatiana Mahecha- Colombia
  • Capture Life
  • Memorias
  • Team
  • Aliados 2023
  • Comunícate con nosotros

Cuenta


  • Reservaciones
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


  • Iniciar sesión
  • Reservaciones
  • Mi cuenta

EXPOFIF 2023 - IDENTIDAD

Yeney Ramos

Cuba

SOBRE LA OBRA

 Seres de isla es un proyecto fotográfico que explora la identidad cultural cubana.  Está constituida por una serie de retratos, donde utilizo artefactos y animales  taxidermizados asociados al agua como elementos simbólicos para transmitir mi  visión de Cuba: país de origen y de residencia. Las fotografías capturan la integración del ser humano con su entorno, revelando la  estrecha relación que existe entre los cubanos y el mar. Este elemento natural  icónico se convierte en un símbolo de la identidad cultural de la isla, ya que el agua  ha sido una fuente de sustento, inspiración y también de desafíos para sus  habitantes. 


A través de la inclusión de animales taxidermizados, el proyecto también evoca la  conexión profunda entre el ser humano y la fauna, resaltando la importancia de la  naturaleza en la formación de la identidad cultural. Estas imágenes invitan a  reflexionar sobre las costumbres, valores y creencias que han moldeado a los  cubanos a lo largo del tiempo. Desde una perspectiva antropológica, Seres de isla, nos muestra cómo la identidad  se construye a partir de la interacción entre el individuo y su entorno cultural y social.  Revela la influencia del medio ambiente y la relación con los elementos naturales  en la conformación de la identidad cubana, destacando la importancia de la tierra y  el mar como elementos fundamentales en la vida de los cubanos.


En definitiva, Seres de isla, es una representación visual fascinante que nos invita  a explorar la identidad cultural de Cuba, resaltando la relación simbiótica entre el  ser humano, la naturaleza y los elementos culturales que definen a esta nación  insular. 

Obtén más información

Un guajiro: un campesino, reposa sobre la hierba

SERES DE ISLA - @yeneyramos83

Animales inmóviles, cargados de significado, representan la relación  ancestral entre el guajiro y la fauna...

Galería fotográfica INTERNACIONAL

    Copyright © 2023 Festival Internacional de Fotografía - Todos los derechos reservados.

    Hoy todo existe para culminar en una fotografía

    Este sitio web utiliza cookies

    Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

    RechazarAceptar