Festival Internacional de Fotografía
  • Inicio
  • ExpoFIF 2023
    • Dainier Silva - Cuba
    • Gastón Bailo - Argentina
    • Carlos Apucusi - Perú
    • María DC Sánchez - México
    • Yeney Ramos - Cuba
    • Pablo Cabrera - Argentina
    • Mateo Caballero - Bolivia
    • Cristóbal Venegas - Chile
    • Alexandre Ferraz - Brasil
    • Cristian Torres- Colombia
    • Micaela Valdivia - Perú
    • Agustín Montangie - Arg
    • Fabian Rendon - Colombia
    • Nicholas Robledo - Chile
    • Sofia Moreno - Bolivia
    • Kremlin Prieto- Venezuela
    • Tatiana Mahecha- Colombia
  • Capture Life
  • Memorias
  • Team
  • Aliados 2023
  • Comunícate con nosotros
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Reservaciones
  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Reservaciones
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

Festival Internacional de Fotografía

Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • ExpoFIF 2023
    • Dainier Silva - Cuba
    • Gastón Bailo - Argentina
    • Carlos Apucusi - Perú
    • María DC Sánchez - México
    • Yeney Ramos - Cuba
    • Pablo Cabrera - Argentina
    • Mateo Caballero - Bolivia
    • Cristóbal Venegas - Chile
    • Alexandre Ferraz - Brasil
    • Cristian Torres- Colombia
    • Micaela Valdivia - Perú
    • Agustín Montangie - Arg
    • Fabian Rendon - Colombia
    • Nicholas Robledo - Chile
    • Sofia Moreno - Bolivia
    • Kremlin Prieto- Venezuela
    • Tatiana Mahecha- Colombia
  • Capture Life
  • Memorias
  • Team
  • Aliados 2023
  • Comunícate con nosotros

Cuenta


  • Reservaciones
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


  • Iniciar sesión
  • Reservaciones
  • Mi cuenta

EXPOFIF 2023 - IDENTIDAD

Nicholas Robledo

Chile

SOBRE LA OBRA

 "Costa el antidepresivo de la sociedad"

Esta obra narra desde una mirada personal lo que la playa representa para aquellas personas que viven en un estado de permanente tensión, gracias a una problemática la cual tiene que ver con una identidad social basada en la productividad y el rendimiento. Esta Sociedad ha perdido ciertas capacidades, que por alguna razón vuelven a revelarse en la costa, como son la habilidad de apreciación, la pausa y la virtud de enfocarse en una acción de manera absorta. Esto Como consecuencia del estilo de vida que el sistema les ha obligado a llevar. 


Existir para producir, rendir y competir. Por lo que a través de este trabajo se muestran esos momentos, elementos y espacios que representan cómo la sociedad chilena utiliza el territorio costero como lugar de contemplación, ensimismamiento, desconexión y escape, con la finalidad de generar una nueva identidad y lidiar con aquella forma de vida impuesta por un sistema que les niega el ocio y aquella anhelada búsqueda del yo.

Obtén más información

Costa el antidepresivo de la sociedad

@nichrogafilm

Existir para producir, rendir y competir.

Galería fotográfica internacional

    Copyright © 2023 Festival Internacional de Fotografía - Todos los derechos reservados.

    Hoy todo existe para culminar en una fotografía

    Este sitio web utiliza cookies

    Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

    RechazarAceptar