Festival Internacional de Fotografía
  • Inicio
  • ExpoFIF 2023
    • Dainier Silva - Cuba
    • Gastón Bailo - Argentina
    • Carlos Apucusi - Perú
    • María DC Sánchez - México
    • Yeney Ramos - Cuba
    • Pablo Cabrera - Argentina
    • Mateo Caballero - Bolivia
    • Cristóbal Venegas - Chile
    • Alexandre Ferraz - Brasil
    • Cristian Torres- Colombia
    • Micaela Valdivia - Perú
    • Agustín Montangie - Arg
    • Fabian Rendon - Colombia
    • Nicholas Robledo - Chile
    • Sofia Moreno - Bolivia
    • Kremlin Prieto- Venezuela
    • Tatiana Mahecha- Colombia
  • Capture Life
  • Memorias
  • Team
  • Aliados 2023
  • Comunícate con nosotros
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Reservaciones
  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Reservaciones
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

Festival Internacional de Fotografía

Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • ExpoFIF 2023
    • Dainier Silva - Cuba
    • Gastón Bailo - Argentina
    • Carlos Apucusi - Perú
    • María DC Sánchez - México
    • Yeney Ramos - Cuba
    • Pablo Cabrera - Argentina
    • Mateo Caballero - Bolivia
    • Cristóbal Venegas - Chile
    • Alexandre Ferraz - Brasil
    • Cristian Torres- Colombia
    • Micaela Valdivia - Perú
    • Agustín Montangie - Arg
    • Fabian Rendon - Colombia
    • Nicholas Robledo - Chile
    • Sofia Moreno - Bolivia
    • Kremlin Prieto- Venezuela
    • Tatiana Mahecha- Colombia
  • Capture Life
  • Memorias
  • Team
  • Aliados 2023
  • Comunícate con nosotros

Cuenta


  • Reservaciones
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


  • Iniciar sesión
  • Reservaciones
  • Mi cuenta

EXPOFIF 2023 - IDENTIDAD

Carlos Apucusi

Perú

SOBRE LA OBRA

 La Festividad de San Isidro Labrador de Conima, a orillas del lago Titicaca en Puno, Perú, es una representación de teatro y danza popular que escenifica las diferentes etapas del ciclo agrícola anual y tiene como protagonistas a los "Satiris", palabra aymara que significa "Sembrador".
 

Cada 15 de mayo, en la plaza principal de la localidad, los "Satiris" dan inicio a la celebración solicitando permiso a la Pachamama (Madre Tierra), con una ofrenda de hojas de coca y vino. La escenificación continúa con la preparación de la tierra y la siembra de los productos típicos de la zona, como las papas, ocas, habas y el maíz. Además, recrean las fiestas que celebran en la comunidad, como el Año Nuevo, la Festividad de la Candelaria o los carnavales. Finalmente, cuando llega el tiempo de cosecha preparan la "Watya", forma de cocinar los alimentos recolectados en un horno andino tradicional fabricado a base de tierra, aunque en la escenificación se utilizan montículos de paja  para representarlo. 

Obtén más información

una ofrenda de hojas de coca y vino.

SATIRIS - @carlos.apucusi

 La escenificación continúa con la preparación de la tierra y la siembra de los productos típicos de la zona...

Galería fotográfica INTERNACIONAL

    Copyright © 2023 Festival Internacional de Fotografía - Todos los derechos reservados.

    Hoy todo existe para culminar en una fotografía

    Este sitio web utiliza cookies

    Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

    RechazarAceptar